APAEM es una asociación sin ánimo de lucro que se fundó el 24 de julio del 2002 en Madrid para agrupar a un gran número de letrados y letradas especializados/as en materia de extranjería dispuestos a promover la defensa de los derechos de las personas migrantes, la labor de los letrados y letradas y el reconocimiento de su trabajo como elemento esencial en la administración de la justicia.
Cada día es más amplia la materia de extranjería, debido a la movilidad internacional, el conocimiento y la dedicación a varias áreas se tornan muy complejos. Por ello, mediante la especialización de cada asociado y asociada se pretende dar el mejor servicio jurídico a los clientes y usuarios de estos.
APAEM tiene como principal finalidad participar en el apoyo de los movimientos migratorios y la defensa de los derechos y entre sus funciones están organizar jornadas y cursos para intercambiar conocimientos y experiencias en torno al derecho de extranjería para que de esta forma se pueda tener un conocimiento minucioso de cada tema que se aborde y ejercer como grupo de presión ante las diferentes Administraciones Públicas.
Asimismo, y con carácter mensual, realizamos un foro donde los asociados y asociadas comparten las principales novedades en materia de extranjería, así como sentencias novedosas y opiniones de otros compañeros/as comentando nuevas legislaciones o casos especiales que quizá puedan ser extrapolados a otros asuntos.
Por todo ello, APAEM es una asociación imprescindible para poder continuar afianzando el derecho de extranjería, y contando con abogados y abogadas especializados en una materia que aunque a priori pueda parecer accesible ya que pertenece a la rama administrativa puede llegar a tener una gran complejidad por la amplitud de su contenido y que abarca materias tales como Visados y Autorizaciones, Régimen Comunitario, Reagrupación familiar Arraigo Social, Laboral y Familiar, Residencias para Profesionales Altamente cualificados, Recursos Contenciosos Administrativos, Expulsiones, Asilo y Solicitud de Nacionalidad Española.