Estimado Señor Sánchez:
En Madrid, a 21 de septiembre de 2021
Por la presente le hago llegar un cordial saludo.
APAEM es una Asociación de la Abogacía dedicada al Derecho de Extranjería, con el objetivo de defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.
En medio de una pandemia, nos hemos enfrentado a una situación de enormes dificultades para el ejercicio profesional. Por tal motivo, presentamos la petición de solución a los siguientes problemas que a la fecha nos ocupan:
1.- Imposibilidad de acceso a la tramitación de los expedientes. La empresa contratada para la información en webs no tiene actualizados los datos. No tenemos correo electrónico para profesionales, ni posibilidad de pedir cita previa para vista de expedientes.
2.- Resolución de expedientes en plazos que exceden con mucho los tres meses, con total disparidad si se resuelven en Leganés o en Madrid capital.
3.- No Notificación de los requerimientos, concesiones, denegaciones a las representantes legales en plazo y existen múltiples problemas con las sedes electrónicas, obligando a los profesionales a solicitar duplicados constantemente.
4.- Necesidad de que los abogados tengamos acceso telemático a los expedientes relacionados con imposición de sanciones administrativas, como por ejemplo, las resoluciones que ordenan la expulsión de un ciudadano extranjero de España o cualquier otro país de la Unión Europea.
5.- Necesidad de unificar los criterios de resolución de los expedientes adminis- trativos. Es absolutamente inaceptable tener que depender de cada funcionario para la valoración de cada procedimiento. Es inentendible que en unos casos se deniega la solicitud y en otros se concede con las mismas condiciones.
6.- Aplicación efectiva de las Instrucciones de la Secretaría de Estado respecto a renovaciones, arraigos solicitados, etc. Afrontamos una inseguridad jurídica que nos impide ejercer la profesión en base al debido proceso.
7.- Constantes dilaciones indebidas para la obtención de cita previa de huellas y para la recogida de TIES.
8.- Absoluta falta de información específica de las diferentes tasas a pagar por parte del administrado. Es una constante pedir devoluciones por tasas indebidamente pagadas a Hacienda.
9.- Reconocimiento de la Abogacía como colaboradores necesarios en el servicio. Actualmente debemos digitalizar, comprimir, verificar folio por folio, realizando un trabajo extra, inexistente antes de la creación de las plataformas digitales. Sin embargo, y pese a ello, se deniegan procedimientos por el más mínimo fallo de los metadatos enviados.
10.- Aunque los datos del Tribunal de Cuentas revelan un incremento constante en concepto de tasas e impuestos por cada procedimiento administrativo en el sector de la extranjería, se ha reducido el personal de las Oficinas de Extranjería, en Oficinas donde mayor necesidad existe como es la Oficina de Madrid y, al mismo tiempo, carecemos de acceso a un Portal de Transparencia que existe en otras áreas administrativas.
Toda esta problemática, tiene consecuencia una clara vulneración del derecho fundamental de los administrados extranjeros a un proceso debido y con todas las garantías.
Nuestra Asociación, antes de emprender acciones legales intenta obtener una solución a los problemas anteriormente relatados, que ya existían, pero que por la pandemia se han visto agravados hasta alcanzar límites insostenibles.
La intención de nuestro colectivo de profesionales es contribuir al buen funcionamiento de la Administración, y declaramos expresamente nuestro compromiso por el acceso a un servicio público de calidad.
Sin otro particular, agradeciendo su atención a la presente, les saluda. Muy atentamente,
María Constanza Suárez Lemus Presidenta APAEM
Colegiada ICAM 86.570
Telefónos: 917372845 / 676035990
Correo electrónico: constanza.suarez@icam.es
QUEJA EXTRANJERIA 21-09-21